Un puerto paralelo es una
interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal característica es
que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es
decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando
un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como
focos, motores entre otros dispositivos.
El cable paralelo es el
conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un
puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en
ambos sentidos por caminos distintos.
En contraposición al
puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a bit por el
mismo hilo.
DIFERENTES TIPOS DE PUERTOS PARALELOS
Puerto
paralelo Centronics
El
puerto paralelo de las computadoras, de acuerdo a la norma Centronics, está
compuesto por un bus de comunicación bidireccional de 8 bits de datos, además
de un conjunto de líneas de protocolo. Las líneas de comunicación cuentan con
un retenedor que mantiene el último valor que les fue escrito hasta que se
escribe un nuevo dato, las características eléctricas son:
·
Tensión de nivel alto: 3,3
o 5 V.
·
Tensión de nivel bajo: 0
V.
·
Intensidad de salida
máxima: 2,6 mA.
·
Intensidad de entrada
máxima: 24 mA.
Puerto
paralelo IDE
No obstante existe otro
puerto paralelo usado masivamente en los ordenadores: el puerto paralelo IDE,
también llamado PATA (Paralell ATA), usado para la conexión de discos duros,
unidades lectoras/grabadoras (CD-ROM, DVD), unidades magneto-ópticas, unidades
ZIP y SuperDisk, entre la placa base del ordenador y el dispositivo.
Puerto
paralelo SCSI
Un tercer puerto paralelo,
muy usado en los ordenadores Apple referencia para el uso en el computador y
sirve como un puerto serial el hardware 1.5 para PC/Commodore Amiga.


No hay comentarios:
Publicar un comentario